Suma Ixtlahuaca al menos 10 unidades de salud que requieren mejora en su infraestructura
Los centros corresponden a comunidades mazahuas con rezago social importante, el desabasto de medicamentos aún se reporta en un 40 por ciento de unidades
Los centros corresponden a comunidades mazahuas con rezago social importante, el desabasto de medicamentos aún se reporta en un 40 por ciento de unidades
Por segundo año consecutivo gobierno municipal les elevó cuotas por derecho a piso de $ 900 hasta $1600 pesos; aún cuando se comprometió a facilitarles espacios de comercialización.
Corporaciones policiacas refrendan colaboración para garantizar la seguridad de los usuarios; pues sus tramos carreteros fueron de los más vigilados durante 2017 al reportar asaltos.
Confían en responsabilidad social de establecimientos dedicados a la venta de la sustancia, a quienes se les pedirá participar en campañas preventivas que alista gobierno local
Defensoría del pueblo ha canalizado 6 casos calificados como graves, por lo que ya se implementa programa preventivo solicitando la colaboración de padres de familia.
El municipio esta en último lugar en emprendimiento al no registrar participación ciudadana en arranque de proyectos
Los hospitales ya han sido supervisados por la visitaduria general de la Codhem en el norte, estancia que ha levantado observaciones generales en toda la región
Es la demarcación que mas quejas acumula en segundo semestre del año contra personal clínico, defensoría ya activó primeras rondas de visitas sorpresa.
Ixtlahuaca, México. - Por recomendación de la visitaduria general de la CODHEM en el norte de la entidad, los centros de salud de Ixtlahuaca; entre ellos el Hospital General del Municipio y unidades medico rurales serán mas vigilados por la defensoría del pueblo; esto al registrar en lo que va del segundo semestre del año un 20 por ciento mas de quejas contra el personal médico; es decir cerca de 10 denuncias por mes.
La defensoría aseguró que cumpliendo con las observaciones del CODHEM para garantizar el servicio adecuado a los usuarios; ya se activaron las primeras rondas de vigilancia las cuales serán permanentes y sin previo aviso a fin de verificar el servicio que el personal clínico otorga; así como programar 5 periodos de capacitación en materia de derechos humanos.
Durante 2017 los centros de salud de Ixtlahuaca fueron los más señalados por servicio deficiente, desabasto de medicamentos, y falta de personal médico; sector que acepta la actual administración municipal es el que mas deficiencias arrastra y requiere atención por el Ejecutivo Estatal.
Berenice León
Twitter: @nicesimbe
Administración habrá de ser cuidadosa ante la afluencia de de 10 mil personas que se esperan por día en recinto y eventos masivos a celebrase del 29 de Septiembre al 8 de Octubre
Ixtlahuaca, México.- Ixtlahuaca ya tiene listo el protocolo de seguridad a implementarse durante la Feria Anual a celebrarse del 29 de Septiembre al 8 Octubre; municipio del norte de la entidad que estima recibir a cerca de 10 mil personas por día.
Ante la magnitud de asistentes que estarán arribando, el alcalde Juan Carlos Bautista ratificó que habrán de ser cuidadosos con los operativos de vigilancia, y protocolos establecidos por las direcciones de protección civil y seguridad publica.
En el protocolo se tiene prevista la participación de la policía estatal, elementos de protección civil y bomberos, la presencia de elementos de seguridad privada exigida a los organizadores de los bailes populares, filtros de revisión, y operativos por parte de la policía local, así como desplegar a verificadores de gobernación para controlar la venta de alcohol.
El programa de la Feria de Ixtlahuaca 2017 contempla más de 20 actividades, entre las que destacan las religiosas, presentaciones culturales, y 5 eventos masivos populares.
Berenice León
Twitter:@ nicesimbe
De acuerdo a la medición y actualización hecha por la administración local, los servicios públicos y de salud deben ampliarse para 15 zonas.
Ixtlahuaca, México.- 17 mil familias en Ixtlahuaca que sufren carencia sociales importantes, entre ellas servicios públicos de primera necesidad y de salud, son los que reporta la dirección de desarrollo social deben ampliarse en lo que resta de 2017 para 15 comunidades.
Fortunado Miranda comisionado en el rubro, ratificó que las zonas seleccionadas corresponden a las de menor población, llegando apenas a los 2 mil habitantes, y que según lo ratifica también el CONEVAL se siguen considerando como las localidades con marginación y pobreza alta , con 90 por ciento de población mazahua, y en las que también se identifica carencia alimentaria.
Referente al presupuesto asignado para el municipio , se informó que para cubrir las necesidades en infraestructura social, para este periodo anual se etiquetaron un total de $ 111 millones de pesos; recurso que se está destinando para ampliar servicios como agua, drenaje, alcantarillado, luz eléctrica, caminos, y mejoramiento de viviendas.
En tanto se ratificó, que las gestiones con el gobierno estatal para que mas ixtlahualquenses puedan acceder a los servicios de salud será prioritario, esto al ser uno de los sectores mas débiles dentro de la demarcación.
Berenice León
Twitter:@ nicesimbe