
- Estado de Mexico
- Posted
- Visto 230 veces
Continúa Edoméx sin presupuesto de ingresos y egresos para 2021
Aunque se anunció que ya existen condiciones para aprobar las iniciativas enviadas por el gobernador, nuevamente se reprogramó la sesión de comisiones legislativas
Pese a que este fin de semana se afirmó que el Congreso del Estado de México está en condiciones de aprobar el Paquete Fiscal para 2021, este lunes las comisiones que analizan la propuesta del gobierno estatal, aplazaron su reunión para dictaminar el Código Financiero e iniciar el análisis de las leyes de Ingresos y Egresos de la entidad.
Este domingo el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, comunicó que tras una reunión con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los diputados cuentan con elementos técnico-financieros para tomar una decisión respecto a la deuda de 13 mil 500 millones de pesos que el Ejecutivo mexiquense pretende solicitar este año, sin embargo, la reunión de comisiones fue aplazada.
Los diputados locales tienen como fecha límite el 31 de diciembre para llegar a un acuerdo sobre el Paquete Fiscal o votar la propuesta original del gobierno estatal, cuya falta de avance, se debe precisamente la autorización solicitada para contratar el financiamiento que se orientaría a inversión pública estatal y proyectos conjuntos con el gobierno federal para comunicar al Aeropuerto de Santa Lucía.
Es de señalar que desde la bancada de Morena se ha advertido que en caso de que se apruebe la contratación de deuda, se tratará sólo de los necesario para el desarrollo de proyectos de impacto frente a la crisis económica por la pandemia de Covid-19.
Alberto Dzib
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Propone PAN elevar pena por abuso sexual en Edoméx cuando exista vínculo familiar
- Abren recepción de solicitudes de Amnistía en Edoméx
- Exigen agilizar votación de reformas en favor de comunidad LGBT y Trans del Edoméx
- Propone Morena sancionar a ayuntamientos del Edoméx sin Sistema Municipal Anticorrupción